Itin.5. Primera Etapa - Encuentro 4: Señor, ¿A quién iremos?-Celebración

Itin. 5. Primera etapa: Convocados por el Espíritu
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y jóvenes: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Consagrados para ser testigos" Ediciones-2018,2019 y 2020  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del joven Para realizar las actividades los adolescentes o jóvenes pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 

Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los interlocutores, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.


Encuentro 4
Señor, ¿a quién iremos?
(Itinerario 5)
(Celebremos nuestra fe)
Nota. Se sugiere que este encuentro sea presencial. Si no es posible, los padres de familia o los adultos que vivan con los jóvenes podrán orientar la celebración guiados por texto del joven.
- El siguiente esquema es una celebración de la Palabra a través del método de la Lectura Santa y tiene como propósito acompañar a la familia a vivir una profunda confesión de fe.
- Es importante preparar el espacio donde tendrá lugar la celebración: preparar las sillas, un altar, la decoración... resaltar los signos como la cruz, la Palabra, el cirio, el Credo... y disponernos en un ambiente de alegría y respeto por el momento que se va a vivir.  
- Es una buena oportunidad para tomar fotos o video de este momento festivo. Se puede enviar la evidencia al párroco y al catequista. 

*Llegaremos a la meta
Hoy pretendemos vivir las siguientes experiencias:
+ Que sólo Jesús tiene palabras de vida eterna
+ La alegría de haber expresado la fe en Jesucristo, luz del mundo.
+ El deseo de compartir en familia la cercanía con Dios.

*Signo: Cirio encendido
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto: ¿A quién iremos?
- Sigamos la letra de este canto en la pág. 29
- En actitud celebrante se hará el invitatorio (pág. 30)
Primer paso: Invocación al Espíritu Santo
Joven: Ven Espíritu Santo llena nuestros corazones y enciende en nosotros el fuego de tu amor. - Envíanos, Señor, tu Espíritu...
* Todos: y las cosas serán creadas y renovarás la faz de la tierra
- Oh Dios, concédenos hoy que, iluminados por tu luz, descubramos tu voluntad a través de tu Palabra para que crezcamos en santidad y podamos ser verdaderos testigos de tu hijo Jesucristo. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos, amén. 

Canto: "Tu Palabra me da vida" 

Segundo paso: Escuchemos a Dios
-Proclamación de la Palabra-
Joven: Proclamación del Evangelio Jn 6, 60-70a
👉¿Qué dice el texto? reconstruyamos el texto
- Para conocer los datos que nos ayudarán a comprender el texto , vamos a contestar las preguntas que aparecen en la pág. 31.  

👉Para comprender mejor lo que dice el texto:
- Observo el contexto, leemos Jn 6, 41ss
- Leemos las notas "pie de página" de la Biblia
- Leemos los textos paralelos: Mc, 24; Mc 8, 27.

Tercer paso: Meditación 
*¿Qué me dice la Palabra?
 - Veamos la siguiente reflexión que nos ayudará a comprender un poco más el pasaje y su aplicación en nuestra vida: 
Click en la imagen
- Contestemos las preguntas que están al final de la pág. 31 y al inicio de la pág. 32

Cuarto paso: Oración
* ¿Qué me hace decir a Dios esta Palabra?
- Cada uno elabora una breve oración y luego la comparte a toda la comunidad
- Después de cada oración decimos: "Escucha Señor nuestra oración". 
- Para concluir este momento digamos juntos:

Quinto paso: Contemplación
* ¿A qué me compromete la Palabra?
--- Como familia, respondamos las preguntas que aparecen en la página 32
Joven: Dios nos ha comunicado su amor por su Palabra, nos ha cuestionado a través de la pregunta que hace Jesús a sus discípulos. Ahora respondamos a su invitación confirmando nuestra fe en Él. 
--- Respondamos la pregunta de la pag. 33. Cada uno escribe su proclamación de fe (personal)
Joven: (Tomando el signo: cirio)
Cristo es la luz del mundo, quien cree en Él no camina en tinieblas. Iluminemos nuestra vida con su luz y dejémonos guiar por su Palabra. Sintamos la presencia de Jesucristo entre nosotros y proclamemos nuestra fe, compartiendo la respuesta que hoy queremos darle al Señor. 
---Cada uno hace su proclamación de fe y todos nos unimos diciendo:
* Todos: "Señor, ¿a quién iremos?, sólo Tú tienes Palabras de vida eterna

---Terminamos proclamando el Credo Apostólico (ver págs. 33-34)
Imagen tomada de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguB3Pnz5p9FsD8uk1VSeWv4bURv6LLceunCqIbFWs6tMgXyFdwltj38FZec0tZxO1LAB_HRyV_OBYqMfDyxjSDLGfXefy3-lSyWd5NoczJQoTxWPFxGOsS-IJkv-lY28a4lgKkD9xiLaLv/s1600/credo.jpg

* Adulto: Demos gracias a Dios por esta celebración de fe que hemos tenido, e invocando la presencia de la Virgen María, salgamos gozosos a compartir con otros jóvenes esta experiencia de fe. 
Canto: "Madre de la alegría"
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=ogQIcbluYS0

7.Para recordar

Comentarios

  1. Muchas gracias por estas ayudas tan necesaria para estos momentos especiales de nuestro ministerio catequístico.

    ResponderBorrar
  2. Muchísimas gracias, excelente material....
    me podrías indicar donde encuentro el audio de este encuentro.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares