Itin.4. Primera Etapa - Encuentro 3: Con la fuerza del Espíritu Santo

Itin. 4. Primera etapa: La vida cristiana es comunitaria
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Somos felices en la Iglesia de Jesús" 4ta - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (4ta y 5ta edición -2019 y 2020 respectivamente).  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 
Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 3
Con la fuerza del Espíritu Santo
(Itinerario 4)
¿A dónde queremos llegar?
Reconocer que el Espíritu Santo es el artífice de toda Comunidad Cristiana
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+

Oremos...
Tomado de: https://i.pinimg.com/474x/5f/d7/46/5fd746723db4666895e7d6d260ad46f0.jpg

+ Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo
+ Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

1.Miremos la vida: Historia universal
- De acuerdo con lo aprendido en el colegio o a través de una búsqueda en la web, relacionemos los personajes con los hechos de la tabla que aparece en la pág. 16 de nuestro texto. 
- Actividad complementaria: Buscamos la obra de un personaje importante (que nos guste o llame la atención) y elaboramos una línea de tiempo con los principales sucesos que tengan que ver con él, puede ser músico, deportista, pintor, entre otros.

un ejemplo sencillo: logros del jugador Pelé (Brasil)
Tomado de: http://biografiadepelejcc.blogspot.com/2016/03/blog-post.html

2.Escuchemos al Señor
- Busquemos en la Sagrada Escritura el libro de los Hechos de los Apóstoles 1, 6-8. Hacemos una lectura atenta y después respondemos las preguntas de la pág. 16
Tomado de: https://www.pinterest.com.mx/pin/415597871839394635/
-Actividad complementaria: 
El cubo del Espíritu Santo
- Elaboramos un cubo familiar, con las tareas que nos ayudará a realizar el Espíritu Santo
- Hacemos el compromiso de que cada uno lanzará el cubo una vez en la semana y cumplirá con la tarea que salga.

Modelo de cubo:
Recuperado de: https://i.pinimg.com/originals/8a/62/fd/8a62fd3a37f715c734dc0c585aa99159.png


3.Detengámonos

* Treinta años después de la muerte de Jesús, la predicación cristiana llega a muchos lugares de Europa, Asia y África. 
👪El evangelio se anuncia en la mayor parte de las ciudades

👪El encuentro del griego y del judío ha empezado; y la historia del mundo se transforma

👪¿Cuál es el principio realizador de esta gran novedad? - El Espíritu Santo prometido por Jesucristo.

👪Pestecostés (la venida del Espíritu Santo) es el fruto de la Pascua (la Resurrección de Jesús).

👪El amor es el primer don que Dios nos ha dado y en él están todos los demás dones, "Dios lo ha derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado" (Rm 5,5)

Actividad: La veleta del Espíritu Santo
* Seguimos las instrucciones para elaborar una veleta con la que recordaremos "el soplo" del Espíritu Santo:
* La pueden elaborar en el tamaño que deseen y personalizarla a su gusto.


4.Obras son amores

Actividad: Construyendo el Reino de Dios

- Un buen inicio para construir el Reino de Dios es cultivando los dones que el Espíritu Santo nos ha regalado para así obtener grandes frutos.
-Contestemos las preguntas que aparece al mitad de la pág. 17 de nuestro texto. Tengamos en cuenta las siguientes pistas:
Tomado de: https://i.pinimg.com/originals/aa/4f/7a/aa4f7aa4d6e4f5aab3483da20f8d38ef.jpg


5.celebremos con alegría
Canto: "siempre es Pentecostés"
- Sigamos con alegría la letra del siguiente canto (pág. 17 y 18)
- Oremos: 


6.En la casa
- Preguntemos a los adultos ¿Qué saben sobre el Espíritu Santo? -respondemos la pregunta en la pág. 18
- Podemos averiguar los dones del Espíritu Santo y aprenderlos. 
- Y tengamos en cuenta estos consejos:
tomado de: https://www.pinterest.com.mx/pin/828592031428509507/

Comentarios

Entradas populares