Itin.4. Primera Etapa - Encuentro 6: Aquí estamos, Señor
Itin. 4. Primera etapa: La vida cristiana es comunitaria
- al finalizar la actividad podemos hacer una plenaria sobre lo aprendido. Luego desarrollamos el ejercicio indicado en la pág. 26.
-Actividad complementaria:
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Somos felices en la Iglesia de Jesús" 4ta - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (4ta y 5ta edición -2019 y 2020 respectivamente). Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 6
Aquí estamos, Señor
(Itinerario 4)
¿A dónde queremos llegar?
- A tomar conciencia que nuestro Señor Jesucristo nos necesita para que le ayudemos en la misión que Dios Padre le encomendó.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Oremos...
+ Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo
+ Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
1.Miremos la vida:
Dinámica: El Lazarillo
Dinámica: El Lazarillo
- Esta es una actividad de confianza. Pretende ayudar a descubrir la importancia de los amigos que nos ayudan a caminar por la vida.
- Los adultos liderarán esta actividad: agrupan a los asistentes por parejas. Uno de la pareja se venda los ojos y el otro será su guía o lazarillo.
- Se indicarán varias actividades en la que el Lazarillo deberá estar pendiente del ciego y le ayudará a superar los obstáculos.
- Algunas actividades puedes ser de la mano como caminar en zigzag entre conos, y otras más complejas como que el ciego deba dar cierta cantidad de pasos solo escuchando la voz de su lazarillo hasta llegar a una meta(el ciego deberá reconocer la voz de su guía entre todas las demás voces). Otras actividades pueden ser: subir un escalón con la señal de dos palmadas y dar un salto con una palmada, dar pases de balón (con su pareja)...entre tantas otras que se nos puedan ocurrir.
- Se debe tener cuidado de no correr riesgo de accidentes, para ello se debe proveer de un espacio seguro y actividades no tan complejas.
Ver ejemplo en el video:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=q1xX46i7okI
- al finalizar la actividad podemos hacer una plenaria sobre lo aprendido. Luego desarrollamos el ejercicio indicado en la pág. 26.
2.Escuchemos al Señor
- Busquemos en la Sagrada Escritura la carta a los Efesios 5, 6-15. Hacemos una lectura atenta y después respondemos las preguntas de la pág. 27.
-Actividad complementaria:
Los hijos de la luz
- Desarrolle la siguiente actividad teniendo en cuenta lo leído en el pasaje bíblico:
3.Detengámonos
* En nuestro contexto cristiano, la luz tiene una gran variedad de significados: presencia de Dios, sabiduría y conocimiento, bien que vence la oscuridad, faro que orienta el camino, Lazarillo para el "invidente"...
👪 La luz es un símbolo del bautizado =iluminado.
👪 La luz no existe para sí, sino para iluminar el camino. Ella es la fe, el amor y la verdad, en definitiva, la vida.
👪 Las tinieblas son: la incredulidad, la hipocresía, la mentira, el odio, el no abrir el corazón para aceptar a Cristo.
👪 En nuestro mundo existen muchas personas necesitadas que viven en la oscuridad de la mentira, la inseguridad, el abandono... que -como en la dinámica- necesitan de un lazarillo que les guíe en medio de sus preocupaciones y les dé esperanza de superar las dificultades.
👪 El Señor nos invita hoy a ser luz para que los demás caminen por las sendas del bien y alcancen la Salvación. Debemos dejarnos iluminar por Cristo para que hagamos buenas obras, según su voluntad.
👪 La invitación en este encuentro es entonces a despertar, abrir nuestros ojos ante las situaciones que estamos viviendo, con los ojos de Dios, y aprender a iluminar la vida de quienes nos rodean.
Imagen interactiva: hijos de luz
- Veamos los videos, reflexionemos y elijamos aquellas acciones que nos forman como luz para el mundo
Click en la imagen
Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/600x315/72/8a/c0/728ac00a0fcadc8e6eef6c67eca6d744.jpg
4.Obras son amores
- Contestamos las preguntas de la pág. 27.
- A colorear: (podemos imprimir o dibujar)
Tomado de: https://delegaciondecatequesiszaragoza.files.wordpress.com/2011/11/07b-domingo-11-diciembre-2011-bn1.jpg
5.celebremos con alegría
- Leemos nuevamente Efesios 5, 6-15
- A cada uno se le entregará una tarjeta con una vela para que dibuje la luz y al respaldo escriba una oración donde le pida al Señor poder ser luz para los demás.
Modelo de tarjeta:
- Leemos las oraciones y al finalizar cada una cantamos:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=VGXONKly-fQ
6.En la casa
- Comparto lo que me llamó la atención del encuentro
- Leemos Mateo 5, 14-16 y planeamos algunas acciones para realizar en el sector, barrio, vereda o comunidad parroquial para ser "luz del mundo". Hacemos la lista en la pág 28.
Manualidad: Portavelas
- Con ayuda de los adultos vamos a elaborar un portavelas, o un farol o una lámpara personalizado, como signo de que ahora somos luz para todos los demás.
- Se recomienda elaborarlos con materiales reciclados y que estén a nuestro alcance
- En el siguiente video podrán ver un ejemplo, pero seguramente en casa conocemos muchas otras modalidades para hacer hermosos diseños:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=syIQVUJCVds
Comentarios
Publicar un comentario