Itin.5. Primera Etapa - Encuentro 1: Queremos ser tus testigos
Itin. 5. Primera etapa: Convocados por el Espíritu
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y jóvenes: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Consagrados para ser testigos" Ediciones-2018,2019 y 2020 ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del joven. Para realizar las actividades los adolescentes o jóvenes pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los interlocutores, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y jóvenes: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Consagrados para ser testigos" Ediciones-2018,2019 y 2020 ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del joven. Para realizar las actividades los adolescentes o jóvenes pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los interlocutores, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 1
Queremos ser tus testigos
(Itinerario 5)
*Llegaremos a la meta
Hoy lograremos:
+ Comprender por qué es importante prepararse para celebrar el sacramento de la Confirmación
+ Descubrir las verdaderas razones que me han llevado a pedir esta preparación
+ Comprometerme a vivir con responsabilidad esta nueva experiencia de fe
*Signo: el camino
Actividad: "ruta de pies y manos"
- Veamos las indicaciones para realizar la ruta de pies y manos. Es un divertido juego que nos ayudará a integrarnos con la familia y pasar un rato agradable.
Nota. Es una versión parecida al juego de "tapete". Se recomienda ver el video de ejemplo que aparece en la página web.
+ Comprender por qué es importante prepararse para celebrar el sacramento de la Confirmación
+ Descubrir las verdaderas razones que me han llevado a pedir esta preparación
+ Comprometerme a vivir con responsabilidad esta nueva experiencia de fe
*Signo: el camino
Actividad: "ruta de pies y manos"
- Veamos las indicaciones para realizar la ruta de pies y manos. Es un divertido juego que nos ayudará a integrarnos con la familia y pasar un rato agradable.
Nota. Es una versión parecida al juego de "tapete". Se recomienda ver el video de ejemplo que aparece en la página web.
Click en la imagen
Tomado de: https://materialeseducativos.net/2019/12/12/banner-ruta-de-pies-y-manos/?fbclid=IwAR1nzV5f0HTrYQnlw0zkNgRchj4ioOcqHQIln69D-Y6uRERvPltGZPV-XJQ
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto: "Yo soy testigo del poder de Dios"
- Sigamos con atención el mensaje de esta canto (ver. página 10)-
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=u60hvJGCMaY
Oremos...
Tomada de:https://www.sadlier.com/religion/blog-de-sadlier-religion/bid/101754/oraci-n-al-esp-ritu-santo
Tomado de: https://materialeseducativos.net/2019/12/12/banner-ruta-de-pies-y-manos/?fbclid=IwAR1nzV5f0HTrYQnlw0zkNgRchj4ioOcqHQIln69D-Y6uRERvPltGZPV-XJQ
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Canto: "Yo soy testigo del poder de Dios"
- Sigamos con atención el mensaje de esta canto (ver. página 10)-
Oremos...

1.En sintonía
Actividad: La pelota preguntona
-El animador entrega una una pelota a un integrante
del grupo, éste a su vez debe hacerla rotar (a manera de tingo-tango).
- Los participantes deben bailar en el tiempo que esté sonando la música y rotando la pelota.
- La pauta de rotación la marcará la música: cuando se encienda se empieza a pasar la pelota,cuando se silencie, se detiene la pelota.
- La persona que ha quedado con la pelota contesta una pregunta (la formulación de las preguntas quedan a libertad del animador, pueden ser de cultura general, o una temática específica: deportes, animales, cine, datos de los integrantes de la familia...)
- Al finalizar la actividad vamos a nuestro texto y respondemos las preguntas de la pág. 11.
-El animador entrega una una pelota a un integrante
del grupo, éste a su vez debe hacerla rotar (a manera de tingo-tango).
- Los participantes deben bailar en el tiempo que esté sonando la música y rotando la pelota.
- La pauta de rotación la marcará la música: cuando se encienda se empieza a pasar la pelota,cuando se silencie, se detiene la pelota.
- La persona que ha quedado con la pelota contesta una pregunta (la formulación de las preguntas quedan a libertad del animador, pueden ser de cultura general, o una temática específica: deportes, animales, cine, datos de los integrantes de la familia...)
- Al finalizar la actividad vamos a nuestro texto y respondemos las preguntas de la pág. 11.
2.Escuchemos a Dios
- Busquemos en la Sagrada Escritura el libro 1 de Samuel 3, 1-11. Hacemos una lectura atenta y después respondemos las preguntas de la página 12.
-Versos: Leamos este breve resumen de la lectura bíblica en versos:
-Actividad: Código numérico
- Cambiemos los número por letras para descubrir la palabra clave en cada punto:
Tomado de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5xdkl0n0p0Vy52JLYOWPN0aiw02LxqOA1XslWpUnSUQQsrV7MatbLV0GAaRu7IVw205H838cVUCEASK_8bItm7_YlstZsGTMON5AVK_Ys7JZvjVQiKtnsczcWF6DCnzKnKaXcrdx1N13r/s1600/samuel.png
3.Para profundizar
😎Dios nos llama a cada uno por nuestro nombre.
🙋Dios ha llamado a Samuel por su nombre y ha esperado una respuesta.
📞Hoy Jesús nos sigue llamando e invitando a seguir su camino
👟Nos invita a calzarnos los zapatos de la confianza en Él para correr en busca de su amor.
💖Al iniciar esta preparación al sacramento de la Confirmación es importante que reconozcamos que ha sido Dios quien nos ha elegido y llamado
😇Nos llama en nuestra juventud a través de su Hijo Jesucristo para ser consagrados por su Espíritu para que ante el mundo seamos sus testigos.
😏Algunos nos acercamos a esta preparación por otras motivaciones, quizá solo por cumplir un requisito, pero debemos descubrir el verdadero motivo que nos debe hacer felices para seguir en este proceso.
👌Prepararse al sacramento de la Confirmación es una invitación a revisar nuestra vida cristiana y poner en actividad esos dones que Dios nos dio el día de nuestro Bautismo.
- Oramos juntos con el salmo 23 (pág.14).
-Versos: Leamos este breve resumen de la lectura bíblica en versos:
Tomado de: https://image.slidesharecdn.com/cuna-140706131429-phpapp02/95/leccin-de-escuela-para-la-clase-de-cuna-3er-trim-2014-42-638.jpg?cb=1404652794
- Cambiemos los número por letras para descubrir la palabra clave en cada punto:
Tomado de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5xdkl0n0p0Vy52JLYOWPN0aiw02LxqOA1XslWpUnSUQQsrV7MatbLV0GAaRu7IVw205H838cVUCEASK_8bItm7_YlstZsGTMON5AVK_Ys7JZvjVQiKtnsczcWF6DCnzKnKaXcrdx1N13r/s1600/samuel.png
3.Para profundizar
😎Dios nos llama a cada uno por nuestro nombre.
🙋Dios ha llamado a Samuel por su nombre y ha esperado una respuesta.
📞Hoy Jesús nos sigue llamando e invitando a seguir su camino
👟Nos invita a calzarnos los zapatos de la confianza en Él para correr en busca de su amor.
💖Al iniciar esta preparación al sacramento de la Confirmación es importante que reconozcamos que ha sido Dios quien nos ha elegido y llamado
😇Nos llama en nuestra juventud a través de su Hijo Jesucristo para ser consagrados por su Espíritu para que ante el mundo seamos sus testigos.
😏Algunos nos acercamos a esta preparación por otras motivaciones, quizá solo por cumplir un requisito, pero debemos descubrir el verdadero motivo que nos debe hacer felices para seguir en este proceso.
👌Prepararse al sacramento de la Confirmación es una invitación a revisar nuestra vida cristiana y poner en actividad esos dones que Dios nos dio el día de nuestro Bautismo.
Actividad. Mi línea de tiempo
* Ayudados de los adultos, vamos a realizar una línea de tiempo personal en la que consignaremos el camino recorrido desde el día de nuestro bautismo. Ubicaremos las fechas más importantes y en las que Dios siempre estuvo con nosotros.
- Usemos toda la creatividad para hacer una bonita síntesis de nuestra vida. También podemos usar recursos de presentación dinámica con Prezi.
Ejemplo:
Tomado de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqnzQcc2Q3jvgo96xYkei299ygzKdAjXlp3nvSTqp-uM_X3p0LuAAJjFW_rdr6OMElLMUKHnOnErQhJTsAK9jTzkT76Unq0Hmh1c1x43HKYR-Ox2-jSNSb5WkmmJwlGXd69H1aG26WSkYS/s1600/imagen+edgar+5c.png
4.Actuemos
- Contestemos las preguntas que aparece en las pág. 13 y 14 de nuestro texto.
Actividad: FODA
- Todos tenemos un proyecto de vida y se nos recomienda tenerlo claro y seguir una planeación para que dicho proyecto se desarrolle. El FODA (también conocido como DOFA) es una herramienta útil para emprender un camino, por eso, para empezar esta nueva etapa junto a Dios, vamos a hacer una revisión de aquello que nos favorece y lo que nos limita para atender el llamado que hoy el Señor nos hace.Por eso vamos a elaborarlo:
Recordemos lo que debemos consignar en cada espacio:
- No olvidemos que debemos orientar este ejercicio hacia el propósito de ser grandes testigos de Cristo.
5.celebremos nuestra fe
- Cada integrante de la casa va a escribir una carta a Jesús, pidiéndole que nos ayude a superar los obstáculos que se me presenten en este camino de formación.- Oramos juntos con el salmo 23 (pág.14).
6.Manos a la obra
- Elaboramos un lema, consigna, slogan, frase de la vida... el cual fijemos como meta personal.
- Lo escribimos al final de la pág. 14.
Ejemplo:
Recuperado de: https://i.pinimg.com/originals/77/9a/0f/779a0f1532161d66549154be67f50a80.jpg
- Desarrollamos además la tarea propuesta en la pág. 15.
7.Para recordar
Recuperado de: https://files.logoscdn.com/v1/files/10037618/content.jpg?download=true&signature=Nb5gXqf0xO_dqj5g0a0Qstn2gtM
Comentarios
Publicar un comentario