Itin.4. Primera Etapa - Encuentro 7: Creo en la Iglesia

Itin. 4. Primera etapa: La vida cristiana es comunitaria
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Somos felices en la Iglesia de Jesús" 4ta - Edición-2019,  ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (4ta y 5ta edición -2019 y 2020 respectivamente).  Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar". 

Catequistas:  * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 7
Creo en la Iglesia
(Itinerario 4)
¿A dónde queremos llegar?
A entender el significado de nuestra confesión de fe "Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica"
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Oremos...
+ Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo
+ Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.


1.Miremos la vida: 
Dinámica: Formas de estar

- En la vida de la Iglesia existen diferentes "estilos" de integrantes y actitudes frente a los demás. La siguiente dinámica nos ayudará a reconocer las diferencias y similitudes de los integrantes de una comunidad. Vamos a hacer este ejercicio en familia:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=FuDWCnsU1iA
-Analicemos nuevamente la cartelera que elaboramos para el encuentro 2 de este itinerario. Luego contestamos las preguntas de la página 29 de nuestro texto. 

2.Escuchemos al Señor

- Busquemos en la Sagrada Escritura el evangelio de San Juan 17, 18-21. Hacemos una lectura atenta y después respondemos las preguntas de la pág. 30

Taller: 
-Luego de la reflexión sobre el texto bíblico, realicemos en familia la siguiente actividad: 
1. Analicemos la imagen:
2. Reflexionemos:
Imágenes recuperadas de: https://docplayer.es/22470621-La-familia-en-la-biblia.html

3.Detengámonos
* Hoy nos detendremos a profundizar en la parte del Credo que indica que la Iglesia de Cristo "es Una, Santa, Católica y Apostólica", cuatro características que indican la esencia de lo que la Iglesia es y hace. 

👪La Iglesia es UNA porque tiene un solo Señor (Jesucristo), confiesa una sola fe, nace de un solo Bautismo, se orienta a una única esperanza.

👪La Iglesia es SANTA porque es Santo quien la fundó, Dios. Cristo se entregó para santificarla y el Espíritu de santidad la vivifica. Aunque sus miembros sean pecadores, ella está llamada a su realización plena en la perfección. 

👪La Iglesia es CATÓLICA porque anuncia la totalidad de la fe. Es enviada a todos los pueblos, se dirige a todos los seres humanos y abarca todos los tiempos. Su naturaleza es misionera. 

👪La Iglesia es APOSTÓLICA porque está edificada sobre las enseñanzas de los apóstoles. Es gobernada por Cristo a través de Pedro y los demás apóstoles y así existe una sucesión al Papa y los demás obispos.

Aprendamos un poco más sobre nuestra Iglesia: 
- El siguiente documento PDF nos permite profundizar mucho más en el tema y trae consigo ejercicios que podemos realizar en diferentes momentos de la semana, por ejemplo, cada día se puede dedicar a desarrollar una característica:
(El documento se puede descargar e imprimir)



4.Obras son amores

Actividad: Identidad de la Iglesia
- Siendo conscientes de lo que significa la identidad y misión de la Iglesia, contestemos las preguntas que aparecen al inicio de la pág. 31 de nuestro texto. 

5.celebremos con alegría
Canto: "Iglesia peregrina"


- Oremos con el Credo: niceno constantinopolitano (ver págs. 31-32)
Imagen tomada de: https://www.diariosciudadanos.com/wp-content/uploads/2016/06/credo-de-nicea-diferencias.png
- Nota. Es un buen momento para repasar de memoria el Credo.


6.En la casa
- Comparto con quienes vivo el atributo de la Iglesia que más me llamó la atención
- Aprendemos de memoria los mandamientos de la Iglesia (ver pág. 32).
Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/originals/fc/28/34/fc2834393b2065a3e19daee72608c260.jpg

- Para repasar: 
Recuperada de: https://catholic-link.com/wp-content/uploads/2016/07/tumblr_oamh7viyO21uggvueo1_1280.png

Comentarios

Entradas populares