Itin.4. Primera Etapa - Encuentro 4: Con un espíritu nuevo en el corazón
Itin. 4. Primera etapa: La vida cristiana es comunitaria
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Somos felices en la Iglesia de Jesús" 4ta - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (4ta y 5ta edición -2019 y 2020 respectivamente). Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Somos felices en la Iglesia de Jesús" 4ta - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (4ta y 5ta edición -2019 y 2020 respectivamente). Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 4
Con un Espíritu nuevo en el corazón
(Itinerario 4)
Con un Espíritu nuevo en el corazón
(Itinerario 4)
¿A dónde queremos llegar?
- A entender que la comunidad cristiana se rige por una LEY escrita en el corazón de cada uno de sus miembros
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
+ Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo
+ Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
1.Miremos la vida: Reglas
- Elegimos una actividad que realicemos juntos en casa: jugar parqués, hacer aseo, ver TV...
- Elaboramos la lista de reglas que tenemos para realizar dicha actividad
- Construímos una pieza gráfica que indique el título de las actividad y las normas a seguir (de manera clara y precisa). Luego lo ubicamos en un lugar visible para todos.
Ejemplo: Reglamento para estudiar en casa
Recuperado de: http://equipoapoyonejapa.blogspot.com/2017/10/reglas-basicas-para-estudiar-en-casa.html
- Realizar el ejercicio del texto, indicado en la pág. 19.
- Elaboramos la lista de reglas que tenemos para realizar dicha actividad
- Construímos una pieza gráfica que indique el título de las actividad y las normas a seguir (de manera clara y precisa). Luego lo ubicamos en un lugar visible para todos.
Ejemplo: Reglamento para estudiar en casa
Recuperado de: http://equipoapoyonejapa.blogspot.com/2017/10/reglas-basicas-para-estudiar-en-casa.html
- Realizar el ejercicio del texto, indicado en la pág. 19.
2.Escuchemos al Señor
- Busquemos en la Sagrada Escritura el libro del profeta Ezequiel 36,24-28. Hacemos una lectura atenta y después respondemos las preguntas de las páginas 19 y 20.
-Actividad complementaria: corazones
- A cada miembro de la familia se le entrega un tipo de corazón -en forma de carta- para que al respaldo haga una breve descripción del tipo de "corazón" según la imagen.
- Cada quien puede colorearlo o decorarlo como desee
- Luego se hará la plenaria sobre lo que cada quien escribió.
- Con ayuda de todos los miembros de mi casa escribo las obras de misericordia al final del texto (pág. 21)
- Procuramos aprenderlas, pero sobre todo, practicarlas.
Recuperada de: https://files.hozana.org/87269-obras-de-misericordia-corporales-y-espirituales.jpg
-Actividad complementaria: corazones
- A cada miembro de la familia se le entrega un tipo de corazón -en forma de carta- para que al respaldo haga una breve descripción del tipo de "corazón" según la imagen.
- Cada quien puede colorearlo o decorarlo como desee
- Luego se hará la plenaria sobre lo que cada quien escribió.
3.Detengámonos
* Pestecostés era una fiesta muy importante para el pueblo de Israel porque en ella se recordaba y actualizaba la memoria de que habían recibido la ley
👪 Ellos se habían constituido como su comunidad, su pueblo
👪 Cuando Israel se identifica como pueblo de Dios le llena de alegría y fortaleza para luchar y vivir como hermanos
👪 Para realizar su misión, el Espíritu Santo construye y dirige la Iglesia dándole diversos dones y carismas
👪 El Espíritu Santo pone la LEY del AMOR en el corazón de quienes formamos la Iglesia.
👪 Esta LEY es la que identifica a todo cristiano católico, "Dios es amor, y quien permanece en el amor, permanece en Dios y Dios en él".
Actividad. "Dios es amor"
- Desarrolla la siguiente ficha interactiva para recordar las consignas respecto a la ley del amor
-Revise las respuestas y/o envíe los resultados al catequista
Click en la imagen
Imagen tomada de: https://radiopentecostesrd.com/wp-content/uploads/2016/04/amor-al-projimo-cabala-ieic-bnei-baruch-mexico-kabbalah.jpg
4.Obras son amores
Actividad: Mensaje oculto
- Descubramos la frase, teniendo en cuenta que debajo de cada imagen se debe colocan la inicial del objeto indicado:
Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/736x/cd/2f/ff/cd2fff73e63fc8ad771c0d6ef8fb9f08.jpg
- Luego contestamos las preguntas que están al final de la pág. 20 de nuestro texto.
- No olvidemos enviar evidencia del avance de nuestro trabajo al catequista
5.celebremos con alegría
Canto: "Un mandamiento nuevo"
- Elijo la estrofa que más me guste de este canto y la resalto- (ver pág. 21)
- Concluimos escuchando juntos:
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=RG4e1AUeJNw
6.En la casa- Procuramos aprenderlas, pero sobre todo, practicarlas.
Recuperada de: https://files.hozana.org/87269-obras-de-misericordia-corporales-y-espirituales.jpg
Comentarios
Publicar un comentario