Itin.4. Primera Etapa - Encuentro 1: Recordemos en camino recorrido
Itin. 4. Primera etapa: La vida cristiana es comunitaria
Nota importante--- Catequistas, padres de familia y niños: Para seguir el desarrollo del tema hay que contar con el texto "Somos felices en la Iglesia de Jesús" 4ta - Edición-2019, ya que el material presentado en este blog es solo un apoyo didáctico para el desarrollo de los encuentros (los recursos se pueden adaptar o cambiar de acuerdo al contexto en el que viven las familias). Las páginas indicadas para el avance de las tareas corresponden al texto del niño y de la niña (4ta y 5ta edición -2019 y 2020 respectivamente). Para realizar las actividades los niños pueden involucrar a todos los miembros del hogar, promoviendo así una "catequesis familiar".
Catequistas: * Es fundamental seguir preparando los encuentros y complementar los contenidos con las citas del CCE (Catecismo de la Iglesia Católica) y el repaso los materiales y lo aprendido en la EFCCA. * Si no es posible el encuentro presencial con los catequizandos, se pueden buscar alternativas para mantener contacto con ellos y guiarles en su proceso: la radio, las redes sociales, videollamadas, chat, publicaciones web, el correo electrónico, la TV comunitaria, la telefonía, entre otros.
Encuentro 1Recordemos el camino recorrido
(Itinerario 4)
¿A dónde queremos llegar?
- A mirar brevemente el camino recorrido hasta aquí y hacia dónde vamos a caminar ahora
+ En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo+
Oremos...
+ Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo
+ Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
1.Miremos la vida: Línea de tiempo
- Con ayuda de los abuelos o los más adultos de la casa averiguamos la historia del pueblo, sector, barrio, vereda o localidad donde vivimos
- Es importante hacer una síntesis de todo lo que investiguemos teniendo en cuenta: personajes, fechas, hechos y tradiciones importantes. Tengamos en cuenta que se pueden hacer saltos de fechas, según la importancia de los sucesos, también podemos escoger solo un periodo de tiempo.
- Los datos los vamos a ubicar en una línea de tiempo creativa (con signos, recortes de imágenes, datos relevantes, colores...). Se recomienda usar el recurso didáctico que más se les facilite (cartulina, papel de colores,diapositiva, recurso educativo digital, programa digital...)
Modelo de formato:
Para recordar: el objetivo de este ejercicio es reconocer que así como nuestro territorio tiene una historia entre luchas, dificultades, logros y esperanzas, y que fue forjado por diversos líderes. Muchos nos sentimos orgullosos del lugar en el que nacimos y hemos crecido. Así también, como cristianos y como iglesia tenemos una historia que debemos conocer y sentirnos felices de pertenecer a ella, a pesar de sus limitaciones, descubriendo, por el contrario, lo que ella ha hecho en bien de los creyentes y la humanidad en general.
2.Escuchemos al Señor
- Busquemos en la Sagrada Escritura el libro de los Hechos de los Apóstoles 13, 16-43. Hacemos una lectura atenta y después respondemos las preguntas de la página 9.
-Actividad complementaria: Hacemos un recorrido por la historia del pueblo de Israel y luego aceptaremos el reto identificaremos cada una de las etapas del pueblo
Ver map quiz en línea:
Click en la imagen
- Oramos juntos con la oración indicada en las páginas 10 y 11.
6.En la casa-Actividad complementaria: Hacemos un recorrido por la historia del pueblo de Israel y luego aceptaremos el reto identificaremos cada una de las etapas del pueblo
Ver map quiz en línea:
Click en la imagen
3.Detengámonos
* En los itinerarios anteriores ya hemos conocido la Historia del pueblo de Dios, es la Historia de Nuestra Salvación, por ello vamos a recordar y reforzar lo aprendido:
👪Dios manifiesta su amor creando el universo y en él al ser humano.
👪Dios quiere la felicidad del ser humano invitándolo a vivir unido a Él.
👪Pero muchas veces el ser humano rechaza esta invitación queriendo ser él mismo su propio "dios" y abandona la felicidad ofrecida por Dios.
👪A pesar de ello, Dios insiste, elige a una persona (Abraham) para formar un PUEBLO, y acompaña la historia de ese PUEBLO a través de otros líderes (como Moisés y los profetas), preparando así la venida de su Hijo amado: JESUCRISTO.
👪Jesucristo nos invita a ser como Él, hijos de Dios, hermanos suyos, discípulos suyos y a vivir en comunión con él y los demás hermanos, es decir, a formar una COMUNIDAD.
Actividad. "El pueblo de Dios"
Desarrolle las siguientes fichas interactivas para descubrir el proyecto que Dios tiene para nosotros
- Revise las respuestas y/o envíe los resultados al catequista
Click en la imagen
Imagen tomada de: https://www.blinklearning.com/useruploads/ctx/a/13532021/r/s/964801/u248b6.png?idcurso=344441
Click en la imagen
Imagen tomada de: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn%3AANd9GcQmaRGg_-FyqViSCo4TCAbKhtHUuhifV2uqOLrj6FBGovSy3hn8&usqp=CAU
4.Obras son amores
Actividad: La Iglesia
- Descargar, colorear, recortar y armar la Iglesia
- Ubiquemos en cada lado los nombres que conocemos de nuestra parroquia (párroco, monaguillos, misioneros, catequistas, ministros...)
- Contestemos la pregunta que aparece en la pág. 10 de nuestro texto.
- Podemos enviar evidencia del avance de nuestro trabajo al catequista
5.celebremos con alegría
Canto: "A edificar la Iglesia"
- Sigamos con atención la letra de este canto-
Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=a--RDIlBPBk
- Unidos en oración demos gracias a Dios porque nuevamente nos reúne como su familia para vivir en comunión y amor- Oramos juntos con la oración indicada en las páginas 10 y 11.
- Con ayuda de todos los miembros de mi casa diligenciamos la ficha parroquial indicada al final de la pág. 11 e inicio de la pág. 12.
- Actividad complementaria: Revisemos cómo está nuestro contacto con la parroquia en estos días y elaboremos un breve informe.
Modelo de formato:
Tomado de: https://www.parroquiasanpiox.com/Materiales%20catequesis%202019-2020/material01.jpg
Comentarios
Publicar un comentario